¿Ganglios crecidos?, cuando sospechar de cáncer infantil
La linfadenopatía o adenapatia se define como el crecimiento anormal de los ganglios linfáticos por diferentes causas, entre ellas el cáncer infantil.
El tamaño de los ganglios linfáticos normales en los niños varía ampliamente como los niños están expuestos a nuevos virus y bacterias. La mayoría de los niños tienen ganglios cervicales, axilares, o inguinales palpables en algún momento durante la infancia.
Como regla general, independientemente de la causa, un ganglio linfático se considera agrandado si es > 10 mm en su diámetro mayor. Los ganglios epitrocleares linfáticos (región superior del dorso del antebrazo), se consideran grandes si miden > 5 mm, y en el caso de los ganglios inguinales si son > 15 mm.
Los ganglios linfáticos agrandados están relacionados con causas benignas tales como la infección. Sin embargo, la linfadenopatía puede ser el signo de presentación de la leucemia, el linfoma, la histiocitosis, el neuroblastoma y los tumores de células germinales; y es poco frecuente, con tumores de tejidos blandos y óseos.
El sitio de la adenopatía (ganglios agrandados) y la edad del niño puede ayudar a reducir el rango de posibles diagnósticos. Los cánceres más comunes asociados con linfadenopatía de la cabeza y el cuello son neuroblastoma, rabdomiosarcoma, linfoma no Hodgkin y leucemia en niños menores de seis años, mientras que los linfomas (tanto de Hodgkin y no Hodgkin) predominan en los niños entre 7 y 13 años de años; El linfoma de Hodgkin es más común en los niños mayores de 13 años.
La incidencia de cáncer en los niños que tienen linfadenopatía es mayor si ciertas características clínicas están presentes:
- Se presenta con síntomas constitucionales (es decir, fiebre, sudores nocturnos, o pérdida de peso), aunque estos pueden ocurrir tanto en la malignidad y la infección.
- A diferencia de los ganglios linfáticos reactivos (por infecciones), que se asocian más a menudo con dolor, eritema, calor, o fluctuación, linfáticos cancerosos normalmente son firmes, correoso, enmarañado, y no doloros. Por lo general, aumentan de tamaño durante el transcurso de varios exámenes.
- La ganglios crecidos en el auricular posterior, epitrocleares (dorso superior den antebrazo), o área supraclavicular tiene mayor riesgo de ser ocasionados por cáncer. .
- Cualquier ganglio asintomático que es mayor de 2,5 cm.
- La consistencia de los ganglios linfáticos es de poca ayuda.
Las pruebas de diagnóstico
Indicaciones de biopsia
Se debe realizar biopsia de ganglios linfáticos está indicada en las siguientes circunstancias:
- Células circulantes sospechosas en estudio de sangre (biometría hemática) o una radiografía de tórax anormal.
- Otros hallazgos sugestivos de malignidad (por ejemplo, pérdida de peso, síntomas constitucionales, ganglios enmarañados).
- Aumento de tamaño de los ganglios o el fracaso para su disminución en 3 - 4 semanas postratamiento.
- Cualquier ganglio asintomática que es mayor que 2,5 cm.
- Los ganglios linfáticos que no están agrandando, pero que no disminuyen de tamaño después de cinco a seis semanas.